Puebla suma 44 parados en 2020
La localidad cerró este último año con un total de 681 desempleados y ha empezado 2021 registrando 11 desocupados más
Puebla de la Calzada despidió 2020 con 44 parados más que el año pasado. En diciembre de 2019, la localidad contaba con 637 desempleados, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), mientras que doce meses después, esa cifra ha aumentado un 6,91% hasta colocarse en 681, un incremento en términos porcentuales inferior al del conjunto de la región (11,46%).
Las mujeres son las más afectadas, llegando a ocupar algo más de la mitad de los puestos de desempleo (un 66,08%, el equivalente a 450 personas) después de que esta cifra haya aumentado en 41 personas durante este año (en diciembre de 2019, había 409 desempleadas). Las mayores de 45 años son quienes más notan esta diferencia (221 paradas, +17 respecto a diciembre de 2019), seguidas del rango de entre 25 y 44 años (177, -1) y de las menores de 25 (52, +25).
La mayoría de los 231 hombres que ahora mismo están desocupados (+3 respecto a diciembre de 2019) también se encuentran dentro del rango mayor de 45 años (114, +1). Entre ambos diciembres, 9 personas han pasado a engrosar las filas del paro en el espacio de edad de menores de 25 años (33 en total), aunque 7 personas de entre 25 y 44 años han encontrado trabajo (84 parados ahora frente a los 91 del año anterior).
El sector económico que más afectado se ha visto ha sido el de los servicios, cuya cifra de desempleados es la misma que hace doce meses: 375. Le sigue la agricultura, con 141 desocupados (+15), la construcción, con 73 (+2), y la industria y los que no tenían trabajo anterior (las dos categorías con 46 parados, aunque la primera ha sumado 8 y la segunda, 19).
El peor mes de este año pandémico ha sido, como no podía ser de otra forma, marzo. Un total de 685 poblanchinos estaban entonces desempleados, la mayoría de ellos mujeres (429) mayores de 45 años (212). En el lado contrario está agosto, que fue el mes más positivo llegando a bajar la cifra total hasta 579.
Publicidad
En cuanto a los contratos, la localidad ha registrado un total de 336, 56 más que en diciembre de 2019 (+20% en la tasa interanual). De todos ellos, solo 15 han sido indefinidos (13 nuevos y 2 que eran temporales).
2021 se estrena con 11 parados más
La localidad no ha empezado con buen pie este nuevo año, ya que el número de parados ha vuelto a aumentar hasta, concretamente, 692, sumándose un total de 11 desempleados respecto a diciembre y de 57 respecto al enero anterior.
Publicidad
Este mes suele ser malo para el empleo, aunque el año pasado, entre enero de 2020 y diciembre de 2019, Puebla disminuyó el número de parados en un 0,32%. Esta vez, la variación ha sido algo más negativa para el municipio debido a las medidas restrictivas que se han tomado desde la Junta de Extremadura para frenar la expansión de la covid-19, aunque el incremento final no ha sido demasiado fuerte: un 1,62% respecto a este último diciembre.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión