

La 43 Edición del Festival Nacional de Teatro 'Vegas Bajas' que se celebrará del 4 al 27 de octubre, ya tiene su cartel anunciador. Este año se ha seleccionado una fotografía de Joaquín Casanova correspondiente a la obra 'Estación Paraíso', de la compañía granadina La Maquiné, que clausurará el festival el 27 de octubre.
Por esta función, La Maquiné obtuvo el Premio Lorca 2023 como Mejor Espectáculo para la Infancia y Familiar, el Premio del Público en la 25 Feria de Teatro de Castilla y León 2022 como Mejor Espectáculo Infantil y Familiar, el Premio FETEN 2023 como Mejor Interpretación Femenina para Elisa Ramos y este año se encuentra como Finalista en los Premios MAX 2024 como Mejor Espectáculo para Público Infantil, Juvenil o Familiar.
'Estación Paraíso' es un espectáculo recomendado por la Red de Teatros y Auditorios de España. La Maquiné es una productora de artes escénicas y visuales, creada en el año 2008 por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, licenciados en Bellas Artes y con una amplia trayectoria en las artes plásticas y escénicas. En sus obras destaca el lenguaje plástico, gestual y musical como principal motor, ofreciendo espectáculos de mirada contemporánea e inconfundible sello personal, destaca el Consistorio.
El cartel ha sido diseñado este año por Infinito Estudio Gráfico. Este diseño, empleado para el mismo, será el que ilustre también el libreto con la programación y toda la publicidad sobre el festival, que podrá verse anunciado a partir del mes de agosto, según ha detallado el Ayuntamiento
«En su diseño, desde la organización, intentamos año tras año, que el cartel anunciador del festival, no solo sea eso, sino que a través de él podamos mandar un mensaje a la ciudadanía. Un mensaje que nos ayude a transmitir la idea de un mundo más justo, mejor e igualitario, partiendo para ello del poder de reivindicación que siempre ha tenido el teatro. Con la selección de esta imagen, queremos aportar nuestro granito de arena a favor de la contribución de la mujer a la escena y posicionarnos por el cambio en el papel y el rol, cada vez más presente, de la mujer en el teatro. Todavía quedan muchos estereotipos que romper para poder hablar de igualdad efectiva. Según estadísticas, a partir de los 45 años, sólo hay una actriz protagonista por cada tres actores. En esta lucha, desde aquí, nuestro guiño de complicidad con todas las actrices, y con todas aquellas personas, entidades o propuestas que luchan por la igualdad efectiva, como el Festival Territorio Violeta, un festival de artes escénicas e igualdad entre mujeres y hombres, un festival multidisciplinar que tiene como objetivo dar protagonismo a los espectáculos con perspectiva de género, y con el que estamos convencidos, algún día trabajaremos mano a mano», han expresado desde Consistorio.
La programación completa del festival será presentada oficialmente en rueda de prensa el próximo 23 de julio.
El festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.