Las cigüeñas "son las responsables" de los contínuos cortes de luz
Las últimas lluvias y la carencia de vehículos adecuados por parte de Endesa hacen difícil acceder al lugar del problema
Vicente de los Ríos
Martes, 17 de abril 2018, 16:52
Los continuos y molestos cortes de luz que se están produciendo en la localidad de Puebla de la Calzada y en toda la comarca tienen una explicación de lo más original. Son continuos y molestos porque se producen con mucha regularidad últimamente y duran lo justo como para romper cualquier rutina que se esté realizando tanto en el trabajo como en el hogar. Juan Mari Delfa (alcalde de la localidad de Puebla de la Calzada) haciéndose eco de las quejas de los vecinos al respecto ha tomado la iniciativa y el pasado lunes se personó en distintas oficinas provinciales de la compañía Endesa para pedir explicaciones sobre los referidos cortes de luz a los que nos referimos.
Publicidad
La respuesta que ha obtenido el alcalde no deja de ser curiosa puesto que responsables de la compañía le manifestaron, según cuenta en su perfil de Facebook y en el del Ayuntamiento de Puebla dela Calzada que: el motivo ha sido una avería producida por un nido de cigüeñas en la zona de La Cubilla. Para poder hacer los trabajos definitivos de aislamiento del poste la compañía se ha encontrado la dificultad de ser un terreno privado sembrado de brócolis y anegado por la climatología de los últimos días, esto hace que sea imposible entrar con vehículos especiales para este tipo de trabajos, dando soluciones provisionales hasta poder efectuar el trabajo definitivo". Vecinos entrevistados por este medio coinciden en lo escandaloso del hecho de que la compañía no disponga de vehículos adecuados estando el precio de la luz como está.
Finalmente la compañía eléctrica se ha comprometido a realizar el trabajo definitivo en el transcurso de la semana, no obstante, manifiesta Delfa Cupido que desde el ayuntamiento también vamos a mandar un escrito a la delegación central de Endesa mostrando nuestras quejas por las molestias ocasionadas a los vecinos y las pérdidas que conlleva a los negocios además de instarles a que acometan obras de mejora en las líneas para que no vuelvan a producirse estas averías.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión