El IES Enrique Díez-Canedo y MOLAMANTA en la RESAD
La profesora Pepa Pinar participó como ponente en el 'I Congreso Internacional de Pedagogía Teatral' organizado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid con la Comunicación: 'Declamando en el desierto. Panorama del teatro en la Educación Secundaria y el Bachillerato'.
Rubén Molano
Martes, 22 de noviembre 2016, 23:07
Allí habló a los asistentes sobre la relación entre teatro y enseñanza desde tres ámbitos :la materia de Artes Escénicas en Bachillerato y Secundaria, el teatro como elemento curricular y los grupos de teatro escolar. Para referirse después al grupo Molamanta Teatro y a la experiencia dramática en el IES Enrique Díez-Canedo, instituto que cuenta con dos grupos de teatro, uno formado por alumnos y otro por profesores del centro y personal no docente, y que organiza cada año un festival escolar de teatro.
Los beneficios de trabajar teatro con adolescentes son muchos. El teatro fomenta su formación académica, cultural y artística y trabaja valores como la autoestima y la solidaridad. Pero también el mundo del teatro se beneficia del trabajo que se hace en los institutos puesto que ayudando a despertar el amor por las Artes Escénicas en los jóvenes, fomentamos los estudios superiores de Arte Dramático y formamos público para el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.