UPA reivindica soluciones para la crisis de los sectores agroganaderos
En la rueda de prensa celebrada la pasada semana en la FIG Zafra, Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, ha criticado las declaraciones de la Ministra en la inauguración de la Feria: “Es cierto que las exportaciones han crecido en los últimos años, pero este incremento no puede hacerse a costa de la ruina de los agricultores y ganaderos”.
Rubén Molano
Domingo, 2 de octubre 2016, 18:21
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, indica que la prolongada sequía está afectando a la rentabilidad de la ganadería y que la subida de los costes de producción asfixia a las explotaciones, que están al borde de la ruina. Ramos incide además en que la falta de gobierno está lastrando a las producciones españolas, y que nuestro país no puede permitirse quedarse fuera en las negociaciones que marcarán el futuro del sector agrícola y ganadero a partir de 2020.
Publicidad
En este sentido, Ramos lamenta que la renta agraria haya descendido en nuestro país un 16% desde 2003, incrementándose los costes de producción una media del 46%. Insumos imprescindibles para la producción como los piensos (+60%), los fertilizantes (+62%) y la energía (+69%) lideran estas subidas, mientras los agricultores siguen perdiendo dinero cada año.
El secretario general de UPA afirma que la reforma de la PAC que se hizo no está funcionando para los agricultores y ganaderos profesionales y añade que el Gobierno en funciones no funciona: Los problemas del campo no están en funciones y necesitamos respuestas.
Ramos apunta que la paralización del Gobierno en España puede perjudicar a los agricultores y ganaderos, porque en Bruselas ya se está negociando la PAC a partir de 2020 y por parte de nuestro país no se tiene ninguna posición oficial ni ninguna propuesta: Se están organizando reuniones informales a las que la Ministra de Agricultura ni siquiera ha asistido, insiste Ramos.
Para UPA es importante que España no vaya a remolque porque nos jugamos demasiado y es necesario que nuestro país apueste por que la nueva PAC resuelva las graves crisis que sufre el sector agroalimentario.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión