Comienzan las actividades etnológicas en Puebla
Como viene siendo habitual desde los últimos tres años, Puebla de la Calzada junto a Vinium y AcomprarvinoS.com, comienzael desarrollo de las actividades relacionadas con la sensibilización, elaboración y el consumo de calidad del vino.
Rubén Molano
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 16:57
Para este nuevo período 2016-2017 queremos presentar una serie de nuevas actividades que se van a desarrollar y que seguro conseguirán el disfrute de todos los asistentes.
Para abrir la temporada se realizará un curso de iniciación a la cata de vinosdurante los días 7 y 14 de octubre, en el cual se abordarán viticultura básica, vinificaciones (o transformación) básica, la figura del sumiller y el análisis sensorial de los vinos. Dicho curso contará con el campeón de Extremadura de Sumillers Carlos J. Vivas Vivas y con Ángel Becerra Bornadiego, finalista en el campeonato de Sumillers de Extremadura.
Seguiremos durante el mes de noviembre con más actividades relacionados con la enología, en esta ocasión contaremos con un nuevo curso, pero esta vez Avanzado a la cata de vinos, el cual se celebrará el 11 de noviembre con la misma temática del anterior, pero esta vez un paso más.
Finalmente despediremos el 2016 con una cata de cavas extremeños y sablaje, el 25 de noviembre. En este sentido, se realizará una cata de tres cavas extremeños y una exhibición de apertura de botellas con sable.
No podemos olvidar la gastronomía, por ello los diferentes eventos hasta ahora presentados estarán acompañados de diferentes tapas que conformarán un maridaje perfecto para conseguir degustar buenos vinos con buenas tapas y en buena compañía.
Ya en 2017 continuaremos con diferentes actividades que ya iremos anunciando progresivamente y llegado el momento, hasta finalmente culminar con la II Muestra Enogastronómica Vegas Bajas, consiguiendo para ello avanzar y dar un pasohacia adelante en nuestro empeño de profundizar en el conocimiento sobre la elaboración y el consumo de calidad, generando más conocimiento sobre el vino, y haciendo de la cultura del vino una cultura viva y abierta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.