Oficina de empleo

El desempleo se reduce en 197 personas en los tres últimos años

La cifra desciende en 132 alistados comparada con enero de 2016

Belén Fernández

Viernes, 17 de junio 2016, 18:50

Publicidad

Mayo alegre para las listas del paro local. Un mes que ha estado sujeto a un progresivo descenso año tras año desde 2013. La cifra de personas en edad de trabajar sin empleo hace tres años era de 889, la cantidad se redujo en 96 parados en el mismo mes de 2014 y, a su vez, en 63 en mayo de 2015. Este año 2016, la cifra del pasado mes se ha situado en 692 personas sin empleo, lo que quiere decir que un total de 197 personas en tres años han salido de las listas del desempleo local y se encuentran trabajando.

La cifra desciende también en comparación al inicio del presente año. En el mes de enero, la lista del paro acumulaba un total de 824 poblanchinos inscritos. Han sido 132 personas las que durante los cinco primeros meses del año han recuperado o encontrado un puesto de trabajo ya sea en el sector de la agricultura, industria, construcción o servicios. Cinco meses marcados por descenso progresivo pasando por febrero (-2), marzo (-32), y abril (-93), para llegar a mayo con 132 personas desempleadas menos respecto enero.

SECTORES

Cabe destacar que el sector servicio es en el que más gente ha encontrado un empleo en el presente año puesto que se ha pasado de 466 alistados en enero en este sector a 391; seguidos de la agricultura que se ha pasado de 173 inscritos a principios de año a 127 en el pasado mes de mayo, coincidiendo así con el comienzo de aperturas de campañas hortofrutícolas y correspondiéndose a su vez con el mayo en el que menos parados hay registrados en ambos sectores.

La misma evolución se observa en los sectores de industria y construcción. Actualmente, la industria local cuenta con 65 desempleados y 70 en la construcción, cantidad muy distintiva al mayo del 2013, cuando el sector de la construcción tenía 155 personas en búsqueda de empleo. En cuanto al sexo, los cambios más significativos se observan en la población masculina, ya que son 91 hombres más los que se encuentran en activo desde que comenzó el año. En lo que a las mujeres se refiere, son 41 las que han sido dada de altas en estos cinco primero meses del año han sido, 50 menos que los hombres.

En el balance general de cifras analizadas se denota que es el mejor mayo de paro registrado desde que en 2013 se empezaran a contabilizar los desempleados en vez de los contratos formalizados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad