Mario López, colaborador de Ademyc

Ademyc asesora en tres años más de 2.000 conflictos en materia de consumo

La asociación de empresarios que tiene su sede en el CID presta asesoramiento técnico a las pequeñas empresas con problemas en el ámbito mercantil

Belén Fernández

Viernes, 20 de mayo 2016, 09:21

El gran negocio de los bancos está en las comisiones, a diario se produce una cantidad tremenda de fraudes a microempresas por vacíos que existen en la legislación administrativa y el Estado no comprende esta situación. Mario López, colaborador de la Asociación de Empresarios de Montijo y Comarca (Ademyc), explica con este argumento el trabajo que hace casi a diario desde esta agrupación de empresas que la conforman más de 200 entidades tanto de la comarca como de fuera de la región.

Publicidad

Alrededor de tres años son los que lleva Ademyc atendiendo a pequeños organismos que presentan conflictos relacionados con el consumo y, en todo este tiempo, les han llegado más de 2.000 consultas que han atendido telefónica y personalmente.

En concreto, se trata de un servicio que presta asesoramiento técnico a las microempresas o empresas familiares que presentan conflictos relacionados con el consumo -ya sean bancarios, con empresas energéticas o de telecomunicaciones, con grandes entidades o incluso con la administración pública -y una vez puesto en conocimiento de la asociación el problema, se le ofrecen las herramientas para poder solventar, ley en mano, dicho conflicto. López afirma que la ayuda que ofrecen parte del vacío existente en la ley mercantil en este ámbito, puesto que nadie ofrece un servicio público para asesorar a empresas y que las traten realmente como consumidoras. El Estado se fija en las empresas como un todo y no se fija en que una entidad familiar no tiene nada que ver con una empresa grande que normalmente tiene su propio gabinete de asesoramiento. No existe ningún requisito para solicitar el servicio en cuanto a consultas telefónicas básicas, pero para un asesoramiento más personalizado, se les ofrece formar parte de la asociación en condición de socios. Al ser una entidad sin ánimo de lucro, se cobra una tarifa de siete euros mensual para el mantenimiento de sus instalaciones ubicadas en el Centro Integral de Desarrollo de Puebla de la Calzada.

Hasta el momento, la mayoría de consultas que reciben son sobre derechos de autor y propiedad intelectual ya que están especializados en ello y, automáticamente después, les preceden las reclamaciones por problemas con entidades financieras, clausulas abusivas, y comisiones por descuento que realmente no se corresponde con lo legalmente establecido, apunta López.

En cuánto a la forma de actuar, Ademyc comienza dándole a ese pequeño empresario la información detallada del problema al que se enfrenta. Posteriormente se le ayuda con la tramitación de la documentación y las especificaciones claras del curso de todos los trámites. Se les informa de qué hacer, dónde y cómo. Cuáles son las respuestas que se pueden encontrar y las contra respuestas hasta terminar todo el proceso, por lo que hacemos un seguimiento íntegro de la reclamación hasta que se agota la vía administrativa o se resuelve, afirma López.

El porcentaje de los casos resueltos que les han llegado está en un 75% y la media del dinero que se ahorra el titular de la micro empresa está en 1.000 euros. Normalmente ese dinero corresponde a comisiones mal aplicadas que podemos resolver, y eso es mucho dinero para una pequeña entidad. En cuanto peor es la situación que se encuentra la empresa, más intentan abusar los bancos de ellas, porque se aprovechan de su desconocimiento llegando a hacerles firmar papeles en los que renuncian prácticamente a todos sus derechos. Nos han llegado informes de llevarnos las manos a la cabeza, alega el colaborador de Ademyc.

López pone de manifiesto el gran desconocimiento que existe en la gente de a pie sobre estas cuestiones lo hacemos por trabajo social, tratamos de evitar que se produzcan esos engaños por parte de bancos o grandes empresas porque envían informaciones falsas aprovechándose de que la gente no suele saber cómo reclamar. Me gustaría invitar a todo aquel que tenga dudas a que nos consulte cualquier cuestión, concluye López en cuanto a este servicio de reclamación que ofrecen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad