Presentación de la Semana Santa 2016

Un Via Crucis viviente y la procesión Magna, las dos novedades para la Semana Santa 2016

Incrementar la implicación por parte de los jóvenes es el principal objetivo de la cofradía

Belén Fernández

Viernes, 18 de marzo 2016, 10:59

Se acerca la Semana Santa, y los más adeptos a estas famosas fechas en el calendario religioso ultiman los detalles para que salga todo perfecto. En la localidad solamente existe una cofradía constituida legalmente, que es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, encargada de sacar todos los pasos que salen a la calle excepto el Domingo de Ramos, que se encarga de hacerlo la Asociación de Semana Santa bautizada como Entrada Triunfal de Jesucristo Jerusalén popularmente conocida como la Borriquita.

Publicidad

Previamente a la programación planificada para celebrar la Semana Santa 2016, que este año coincide con el Año Santo de la Misericordia, se han organizado una serie de actividades que dieron comienzo el pasado lunes 14 de marzo con la inauguración del Triduo, ejercicios devotos que se han practicado durante los tres primeros días de la semana. En su segundo día, tuvo lugar la entrega de premios de los trabajos realizados por los alumnos de los colegios con motivo de la Semana Santa -en el que tenían que presentar maquetas o dibujos relacionados con estas fechas.

Hoy viernes tendrá lugar el pregón de inauguración a esta época del año a cargo de Juan Manuel López, miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía, tras la celebración de la eucaristía y la ofrenda floral que está programada hacerle a la Virgen, abierta a todas las personas que deseen hacerlo preferiblemente con flores rojas o blancas.

El sábado 19 de marzo la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto a las 18:00 horas, antes de la misa y el Domingo de Ramos, comenzarán a partir de las 10:30 los actos de bendición de ramos así como la Eucaristía que tendrá lugar en el paseo de la ermita, punto desde donde saldrá posteriormente el paso de la Borriquita hacia la parroquia.

Para el Miércoles Santo, la cofradía poblanchina ha programado la primera novedad que tendrá lugar este año, ya que los jóvenes de confirmación serán los protagonistas de un Vía Crucis viviente que se reproducirá a las 20:00 horas en la explanada de la ermita. Para ello se ubicarán sillas en toda la explanada para que el público pueda disfrutar de los múltiples conciertos y actuaciones que están previstos desarrollarse. Seguidamente, desde el mismo lugar, saldrá la procesión del Amarrado. Con motivo del Año Santo de la Misericordia hemos querido sacar el Vía Crucis a la calle y darle más realce con la participación de los grupos musicales. Será sin duda distinto con el objetivo de darle otro aire a la procesión. En el caso de que el tiempo no lo permita se hará en la parroquia. Intentamos cambiar lo que es lo de toda la vida e implicar mucho más a los jóvenes, explica Justo Mendoza, hermano mayor de la cofradía.

El Jueves Santo volverá a estar marcado por la tradición, ya que para este día han decidido no cambiar nada y la procesión del Encuentro se reproducirá como se ha venido haciendo desde 1981 por ser las imágenes de más raíz de la cofradía.

La novedad más importante de esta Semana Santa llegará el Viernes Santo con la celebración de una procesión magna en la que saldrán seis pasos por orden cronológico histórico. La participación en este día será más numerosa, sobre todo por parte de los costaleros. Contaremos con la participación del grupo de jóvenes scouts y miembros de la Escuela de Fútbol Puebla, que llevarán un paso. Intentamos atraer más a los jóvenes para que participen y se impliquen en esta práctica. Tenemos que motivarlos porque son nuestro futuro, alega Mendoza.

Publicidad

El sábado se celebrará la vigilia pascual a las 23:00 horas en la plaza de España y, el cierre del ciclo llegará el Domingo de Resurrección con la procesión del Cristo Resucitado que saldrá a las 12:00 horas desde la Parroquia.

Los miembros de la Junta Directiva han querido recordar que todo aquel que quiera participar, o esté dispuesto a vestirse de nazareno y no disponga de traje, podrá hacerlo contactando en la parroquia con cualquier miembro para que les presten las facilidades necesarias. También como novedad, este año la cofradía estrena un blog (http://cofradiapuebladelacalzada.blogspot.com.es/) donde irán actualizado con noticias y fotos de los eventos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad