El poblanchino Adrián Mendoza recibe 6.000 euros gracias a la recaudación de 30 toneladas de tapones de plástico
Con la donación que ha recibido, la familia del niño que sufre encefalopatía podrá hacer más accesible la vivienda para tener más comodidades en su rutina diaria
Belén Fernández
Martes, 8 de marzo 2016, 10:18
La Fundación SEUR trabaja para mejorar la infancia más desfavorecida y, desde hace cinco años, tiene en marcha un proyecto denominado Tapones para una nueva vida que ha movilizado a miles de personas para que, con un pequeño gesto, contribuya a mejorar vidas.
Gracias a la recaudación de tapones de plástico obtenidos a través de la implicación del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada y de la colaboración de los vecinos de toda la comarca, Adrián Mendoza, ha recibido una ayuda económica para facilitar su día a día debido a la enfermedad que padece, denominada encefalopatía. Gracias a esta donación de 6.000 euros, la familia podrá hacer más accesible la vivienda en la que vive este poblanchino de 11 años. Además la editorial Signo editores también le ha hecho entrega de la colección infantil Trazo. La madre de Adrián ha querido agradecer la colaboración de todas las personas que le han acompañado a lo largo del proyecto hasta conseguir recaudar 30 toneladas.
En el conjunto del país y desde la puesta en marcha en 2011 del proyecto Tapones para una nueva vida, se ha conseguido ayudar a 112 menores, para los que se han recogido 3.697 toneladas de tapones por un valor total de 835.985 euros. En términos regionales, el programa ha ayudado a once niños con un total de 42.332 euros que han servido para sufragar gastos médicos derivados de sus enfermedades que no cubren la Seguridad Social así como a Adrián, a facilitar el acceso a complementos vitales u ortopédicos a los que no pueden acceder con facilidad por falta de recursos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.