Todo a punto para la Cabalgata de Reyes
23 carrozas pasearán por Puebla de la Calzada mañana a las 17:00 horas para repartir sonrisas e ilusión, además de caramelos
Belén Fernández
Lunes, 4 de enero 2016, 18:00
En la nave municipal en la que se llevan a cabo labores que, por su preparación, requieren un espacio mayor, huele a pintura y cola. Se palpa la alegría y el espíritu de ilusión con el que trabajan es fácilmente contagioso. Los más mayores, llevando los ojos hacia arriba en señal de estar haciendo una búsqueda rápida en el archivo de sus mentes, lo recuerdan. En un principio, las cabalgatas no se hacían de la forma que todos conocemos hoy en día. No había tractores, ni decoración preelaborada, ni si quiera caramelos. Por aquellos entonces, cuando las cabalgatas comenzaban a convertirse en una estampa típica de las navidades, los vecinos que participaban salían vestidos de pastores con ovejas y caballos, pisando suelo, paso a paso por el pavimento de las calles de la localidad poblanchina. La Virgen la llevaba una burra y el Señor era cualquier hombre dispuesto a hacer de Jesucristo. De ahí esa tradición ahora de llevar como primeras carrozas el portal viviente.
Publicidad
Se acerca el día, uno de los más esperados por los niños de todas las navidades. En la nave municipal, el espacio que les ha dejado el Ayuntamiento para la preparación de las carrozas, han estado ultimando casi a contrareloj todos los detalles para que todo salga como desean. Creando las últimas figuras, recortando papeles, encolando y pintando.
Mañana, como cada 5 de enero, Puebla de la Calzada luce colores y rebosa ilusión. Es el día de sacar a la calle las carrozas y que este año, serán 23. Han estado preparándolas durante algo más de tres meses. Son diez las que salen fijas cada año, que son las que constituyen el portal viviente y que se hace por tradición. Detrás del tractor que transporta el escudo de la localidad van la Anunciación, el Misterio, la Estrella de Oriente, los pastores, y los Reyes Magos. La cocina y el chozo forman parte también de las más clásicas, además son las dos carrozas que cuentan con la gente más veterana y que, año tras año, no se pierden el paseo por las calles de Puebla. Lo tradicional abre el paso a la innovación y fantasía que las preceden. Carrozas repletas de animación, fantasía, música y colores.
Unas 500 personas son las que se implican año, tras año, en trabajar y salir montadas en ellas, repartiendo millares de kilos de caramelos e ilusión. Victoriano Díaz es uno de los más veteranos. Lleva unos 40 años volcándose en este evento que prepara la localidad para que todo salga sin ningún percance. Él es el encargado de coordinar los tractores que mueven las carrozas, gracias a los agricultores de la comarca que colaboran ofreciendo sus vehículos. Recuerdo aquellos tiempos en los que nos teníamos que ir a los espacios libres que nos dejaba algunas fábricas, o los que estaban más escondidos para que no nos viera la gente preparar todo, cuenta Victoriano. Su mujer, encola papeles de periódicos para colocarlos posteriormente en la maqueta que saldrá este año simulando una estantería grande de libros. Casi todas las figuras, están hechas con estructuras metálicas, poliespan y papel. Todas las tardes y hasta mañana día cinco, los vecinos de Puebla de la Calzada que organizan la cabalgata han estado invirtiendo sus horas en trabajar por gusto para que el desfile de la localidad siga siendo uno de los mejores que tiene la comarca.
Abrió la veda la carroza de los Papá Noeles que estuvo el 25 de diciembre en la Plaza de España. Finalmente, los poblanchinos podrán ver el resultado de las labores que se llevan ejecutando desde hace tres meses, mañana 5 de enero a las 17:00 horas, cuando entonces salga desde la Caseta Municipal esta caravana de carrozas que recorrerá las calles de la localidad. Primero pasarán por la calle El Sol, para continuar por la calle Moreno Nieto, calle Derecha y seguir por la calle Soledad. A continuación, recorrerán la calle Cruz, girarán a la izquierda y seguirán por la calle Francisco Pizarro, calle Cabrilla, calle Padre Javier, calle Puente, Carolina Coronado, María Cristina, calle Badajoz y finalizarán en la Plaza de España, donde sus Majestades subirán a los balcones del Ayuntamiento a saludar como cada año y dar paso así a la noche más mágica del año, sobre todo para los más pequeños.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión