Belén Fernández
Lunes, 7 de diciembre 2015, 11:49
Mañana 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción. Más conocido como la Pura, en Puebla de la Calzada es el día más festejado ya que, convertido en tradición que viene desde principios del siglo pasado, la implicación por parte de todos los vecinos en celebrar el día de su Patrona es muy notable.
Publicidad
La Junta Directiva de la Hermandad Inmaculada Concepción, encargada de organizar los homenajes que se le rinden a la Virgen, ha cambiado hace un par de meses y Manuel Méndez es el que está ahora al frente, ocupando el cargo de Presidente. Este año como novedad se han querido recuperar costumbres que llevan más de medio siglo sin celebrarse. Una es la Vara de Mando mediante la cual, durante estos días, La Pura está en su posesión dado que el alcalde de la localidad, Juan María Delfa, se la cedió el 22 de noviembre en La Traída hacia la Parroquia en señal simbólica de máxima autoridad.
La otra costumbre recuperada es La llegada de los cazadores, que consiste en un paseo caracterizado por el lanzamiento de salvas para ofrecerle a la Virgen la caza y tendrá lugar en la tarde de hoy lunes 7 de diciembre. A las 18:30 horas se reunirán todos los cazadores interesados en la Plaza de España para emprender el paseo en el que se lanzarán una serie de tiros consecutivos al aire, sin bala, en señal de honor, saludo y llamamiento a que se acerca el día de La Pura así como el ofrecimiento de esta actividad. El recorrido se desarrollará por la calle Concepción, calle Montijo, calle Francisco Javier, calle Puente y, de nuevo, la entrada a la plaza donde esperarán miembros del Ayuntamiento. Tras este acto de llamamiento, a las 20:00 horas comenzará la Vigilia de la Inmaculada y, una vez concluida, la Hermandad ofrecerá un brindis a todos los poblanchinos que quieran asistir a degustar dulces típicos donados por panaderías, empresas y fábricas pasteleras de la localidad.
Mañana día 8 de diciembre, oficialmente el día de La Pura, se desarrollarán las actividades típicas de este día que se vienen venerando desde hace más de un siglo. A las 11:00 horas se celebra la misa solemne de la Patrona, este año, en conjunto con la apertura del año santo extraordinario de la Misericordia también conocido como Jubileo y que ha sido convocado por el Papa Francisco. Tras la misa, se sacará la Virgen a la Plaza para dar lugar a la ofrenda floral. Media hora más tarde que los anteriores, este año la procesión comenzará a las 15:30 horas, entonces será cuando se traslade a la Patrona hasta la Ermita que le da nombre, Inmaculada Concepción. Finalizada la procesión, comenzará sobre las 16:30 horas la tradicional puja de regalos. Donados por poblanchinos, se pujará con el fin de recaudar dinero para las necesidades de la Hermandad y su apoyo a diferentes asociaciones. La puja tendrá lugar en el teatro del IES Díez-Canedo.
Manuel Méndez, el presidente de la Hermandad, ha valorado este día como el más importante de la localidad es el único día en el que ves a todo el pueblo fuera de casa, en Puebla tenemos mucha devoción, y por eso hemos decidido retomar algunas costumbres antiguas ya que le agrada mucho a la gente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.