Los bomberos poblanchinos logran un bronce en el Campeonato del Mundo
El equipo extremeño alcanzó el podio en la modalidad de maniobra compleja de rescate y consiguió décimo puesto de la clasificación final
Belén Fernández
Domingo, 22 de noviembre 2015, 20:38
No es la primera vez que miembros del Parque de Bomberos de Puebla de la Calzada obtienen un reconocimiento de esta talla ni tampoco es la primera vez que participan en un campeonato de tal trascendencia. La Asociación Profesional de Rescate en Accidente de Tráfico (APRAT) les volvió a convocar este año tras el Campeonato de España en el que consiguieron el segundo puesto en la clasificación, para participar en el Campeonato del Mundo que se ha celebrado en Lisboa del 14 al 18 de octubre. A este campeonato solo podían ir, este año, los tres que mejor puesto consiguieran a nivel nacional y que han sido Valencia como primera, Puebla de la Calzada como segunda, y Cataluña como tercera. Entre todos los equipos que participaron en el World Rescue Challenge, que fueron treinta y tres, el equipo extremeño se clasificó en décimo lugar. Mejor resultado obtuvieron en la prueba compleja de rescate o maniobra compleja de extracción en accidentes de tráfico, que se posicionaron terceros a nivel mundial. Este tipo de maniobras es una de las más complicadas en ejecutar debido a que, en este tipo de acción, se tienen que extraer dos víctimas de los vehículos implicados en el accidente.
En estos campeonatos mundiales, la organización prepara tres pruebas por las que tienen que pasar los equipos convocados: una rápida, otra estándar y otra compleja. Lo que se valora según en el tipo de prueba que se encuentren son habilidades como la rapidez, la eficacia, la seguridad y el trato a la persona accidentada.
El equipo extremeño estaba compuesto por tres bomberos del parque poblanchino (Pedro Polo, César Valencia y Jose Manuel Bellorín) dos de Mérida y uno de Llerena. Además les acompañaron dos traductores, y algún que otro compañero que sabe inglés. Dentro de cada equipo, a la hora de competir, se valoran las tres posiciones que se deben distribuir: por una parte, el mando que es el que maneja la situación y tiene su propia puntuación; también está el sanitario (que lo conforman dos miembros, sanitario y ayudante) con una guía propia de valoración; y por último, está el equipo técnico, compuesto por tres miembros y son los que realizan el cómo, o las órdenes que da el mando. Las pruebas a realizar se sortean y a cada equipo le toca un día para ejecutar la del escenario correspondiente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.