-kN4H-U190788525921lhE-1248x770@Hoy.png)
-kN4H-U190788525921lhE-1248x770@Hoy.png)
El grupo de teatro escolar Molamanta ha querido trabajar sobre la salud mental con el objetivo de «sacarlo a la luz para que sirva de reflexión y salga de ese lugar oscuro en el que tradicionalmente la sociedad ha mantenido a los trastornos de origen mental». Por ello presentan 'ZETA', que podrá verse este viernes, 3 de marzo, a las 20.30 en el teatro María Teresa León y posteriormente en la Sala Capitol de Cáceres, dentro del programa IES-CENA, así como en Elvas (Portugal) y Mérida.
La representación cuenta con la asesoría de profesionales como Nuria Prieto, Sara Jiménez y Pedro Gragera y la colaboración de Carmeli Mata, Abraham González, José Miguel Prado y Teodoro Pozo.
La obra cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz, la Federación de Asociaciones de Teatro de Extremadura (FATEx) y Escenamateur. Es obra de la Asociación Molamanta teatro en colaboración con el IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada.
Los veinte jóvenes que forman el grupo, junto a su directora, han buscado en los clásicos de la Literatura dramática un referente y lo han encontrado en el protagonista de 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca. Segismundo, al igual que los integrantes de la generación ZETA, es un joven perdido entre el sueño y la realidad, incomprendido por los adultos, condenado a un confinamiento prolongado y con pocas habilidades sociales. Tanto el texto de la obra, que se inspira en los monólogos calderonianos, como la música, la coreografía o el diseño de iluminación son una creación colectiva de este grupo de teatro joven.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.