La «invasión de moscas» en Puebla de la Calzada comenzará a resolverse a partir del próximo martes
La nave gestionada por la empresa «Extremadura Torrepet» ha sido clausurada y su desalojo de residuos comenzará el próximo martes
El inusual incremento de moscas en el ambiente desde principios del mes de septiembre, localizado y focalizado en la zona del polígono empresarial de la Gravera, parece que tiene visos de solucionarse en breve.
El foco de dicha infección de malos olores y moscas está localizado en una nave industrial de grandes dimensiones -más de una hectárea y media- situada en la carretera EX 328, cerca de la rotonda conocida como del «Merco» y dentro del término municipal de Montijo. En dicha nave industrial, dedicada al reciclado de plásticos, que gestiona la empresa «Extremadura TorrePet», se han llegado a acumular cerca de 9.000 toneladas de plástico para reciclar que aún no ha sido tratados, con todo lo que conlleva dicha situación ya que el plástico que se recoge por este tipo de empresas siempre va a acompañado de todo tipo de restos; tanto orgánicos como inorgánicos.
A las fechas en las que nos encontramos, este año precisamente, tenemos que sumar el calor, la mala campaña de frutas de este año y el ciclo biológico normal de la mosca que en ahora es más visible y molesta. Todo ello ha producido el caldo de cultivo óptimo para originar la espectacular (por el número) plaga de moscas que ha invadido la zona produciendo la angustia de las empresas colindantes que, debido a las características de cada una, se han visto seriamente afectadas. Se trata de centrales frutícolas, una cooperativa agrícola, un invernadero de plantas y hasta una empresa maderera que ha visto afectado su rendimiento debido a que la gran cantidad de moscas ha interferido en el funcionamiento de la maquinaria de corte.
Aunque, reiteramos, la nave industrial está ubicada en el término municipal de Montijo es en la localidad de Puebla donde más se ha hecho notar esta plaga debido a la cercanía –casi colindancia- de zonas vecinales y un colegio, que han tenido que aguantar tanto los olores como la presencia de los referidos insectos. Multitud de vecinos han acudido al Ayuntamiento de la localidad a denunciar estos hechos y a pedir soluciones. De la misma forma las redes sociales se han hecho eco de esta problemática.
El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, a través de la Policía Local y del Técnico Municipal procedió a emitir un informe que hizo llegar al Ayuntamiento de Montijo el cual, tras la lectura del mismo y sus propias indagaciones, se puso en contacto tanto con el Seprona como con responsables de Medio Ambiente procediendo a la clausura mediante precinto de la nave de la referida empresa «Extremadura TorrePet» en cuyo interior se localiza en foco de forma cautelar.
Según fuentes del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, una vez que se ha precintado el recinto y debido a la proximidad con el término de Puebla el Ayuntamiento ha procedido a realizar trámites a título particular –pese a que el foco está localizado en el término de Montijo- ya que la situación que tienen que soportar los vecinos afectados es totalmente insostenible.
En este sentido y según declaraciones del alcalde de Puebla; Juan Mari Delfa: «el día de hoy ha sido todo un monográfico con el tema de la nave ya que la jornada ha estado copada por conversaciones con las consejerías competentes, los directores generales e incluso con un representante de la empresa arrendataria de la nave que nos ha corroborado que a partir del próximo martes empezarían a retirar los materiales que originan dicha infección» también ha manifestado Juan Mari Delfa que en, conversación mantenida con el Consejero de Sanidad y Vicepresidente de la Junta, José María Vergeles, «tiene el compromiso de que la consejería enviará a la mayor brevedad posible técnicos de salud pública, acompañados de la Directora General de Salud Pública, a la zona afectada con el objeto de realizar un informe que certifiquen cuál es la situación en la que se encuentra y como realizar el transporte de la mercancía almacenada que está en el lugar.»
El Partido Popular, por su parte, ha realizado en la mañana de hoy viernes 13 una solicitud a la Alcaldía «instándoles a que agilicen lo máximo posible los trámites necesarios para evitar que esto se convierta en un problema de salud pública»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.