Belén Fernández
Lunes, 16 de mayo 2016, 14:36
Francisco Parejo Fernández es natural de Puebla de la Calzada, tiene 63 años, estrena jubilación y en escasos meses debutará como abuelo, algo que espera con ilusión. Durante treinta y siete años y medio ha estado al servicio de la seguridad de la localidad con la plaza de Policía Local a la que un día se presentó como medio de vida y durante 18 años ha sido el Jefe. Ha decidido adelantar la jubilación y no acogerse a la segunda actividad para no entorpecer y ocupar un cargo a medias. En todo este tiempo no ha conocido lo que es una baja a pesar de haber sido intervenido quirurjicamente en tres ocasiones lo que denota, cuánto menos, que es un hombre trabajador de los pies a la cabeza. Hace tres años obtuvo un reconocimiento de la Guardia Civil por su colaboración. Tiene estudios primarios pero acumula una larga trayectoria de experiencia que, según asegura, es la mejor formación.
Publicidad
¿Por qué decidió ser policía?
No fue porque quisiera, sino más bien como medio de vida. Estaba trabajando en el campo, hubo una pequeña crisis y se fue mucha gente a la calle. Coincidió con que me estaba preparando para ir a la Guardia Civil, pero salió la plaza de Policía Local en Puebla y me ofrecieron presentarme. Rellené la instancia y me presenté con tan buena suerte que entré. En realidad lo hice por asegurarme un trabajo, cosa que hace ahora mucha gente joven con carrera.
¿De qué forma se preparó?
Las exigencias eran mucho menores que hoy en día. Pedían un examen flojito de cultura general, algo de matemáticas, una redacción y no había pruebas físicas. Eran muy flojas, no tenían nada que ver. La formación la he ido adquiriendo con el tiempo y con los compañeros.
¿Cree que se han endurecido demasiado?
Ahora no es que se hayan endurecido sino que se actúa como se debería haber actuado siempre. Yo era un obrero agrícola, entré en el Ayuntamiento, me pusieron la gorra y me dijeron, venga ¡a hacer servicio! Sin academia ni más conocimientos de los que tenía. Hoy salen de la academia con una preparación óptima y los requisitos son tremendos con unas oposiciones duras.
¿Qué es lo mejor y lo peor de ser policía local?
Lo mejor es que si te lo planteas realmente como lo que es, estar al servicio de tus paisanos y de tu gente, solucionas bastantes problemas. Lo peor es cuando intervienes con alguien que no entiende que no eres el amigo sino el policía. De hecho yo he perdido amigos por las intervenciones. Eso es lo peor.
¿Alguna vez pensó abandonar?
Recién entrado me planteé dejarlo porque el salario era muy poquito, yo venía del campo y estaba acostumbrado a trabajar a destajo. Así que ganaba más en cuatro o cinco meses en el campo que en todo el año como policía. Entonces estuve a punto de abandonar. Si en lugar de enero hubiese entrado en marzo o abril, seguramente lo hubiese dejado.
¿Que cualidades tiene que tener bajo su criterio un buen policía local?
Buena predisposición siempre en sus intervenciones. Que sea observador y voluntarioso.
37 años y medio al servicio de la localidad. ¿Con qué se queda?
Publicidad
Con mis compañeros y la gente con la que he compartido trabajo en todos estos años. Puebla ha tenido mucha suerte con las corporaciones que han pasado por el Ayuntamiento. Ha tenido mucha suerte porque hasta ahora, y hasta donde yo conozco, han sabido manejar las cosas con mucho acierto. Digo las corporaciones porque no me estoy refiriendo solo a los equipos de gobierno, sino que la oposición ha estado fundida con el equipo gobernante.
¿Cuántos compañeros son? ¿Qué es lo que más valora de un compañero?
Somos seis compañeros. Valoro el compañerismo. He tenido la suerte de trabajar con gente muy distinta pero todos muy voluntariosos. He sido el Jefe de la Policía durante 18 años y siempre que he pedido algún refuerzo de servicio de forma desinteresada se ha hecho sin recibir ningún tipo de queja.
Publicidad
¿Le hubiera gustado otro destino?
No porque he estado en mi pueblo a gusto. La población de Puebla es bastante pacífica y tranquila, no es conflictiva. Hay cosas puntuales.
La imagen de un policía local, ¿le repercute positiva o negativamente?
Ha ido mejorando con los años y bastante. Al principio el policía local era el que más trabajaba y a su vez el peor mirado en la administración. Siempre que pasaba algo se nos atacaba diciendo que no hacíamos nada. Ya la gente se ha dado cuenta de que nuestra función sí es primordial en muchos casos. Tenemos grandes defensores y grandes detractores. Por norma general, yo creo que la gente tiene buen concepto de su policía, pero luego hay quien no nos puede ver. Eso va en el cargo.
Publicidad
Estando de servicio, ¿qué buenos y malos recuerdos preserva?
Pues como bueno me acuerdo particularmente de una chica que, cuando llegamos, se estaba desangrando por un corte porque se le había caído un cristal y le perforó la pierna. En un principio nos asustamos mucho. La cogimos corriendo y la llevamos al centro de salud, nos tuvimos que saltar el stop y el semáforo porque era alarmante. Eso era función sanitaria, pero decidimos actuar de esa forma. Llegamos al centro de salud y allí se nos desmayó, pero la atendieron rápidamente y se salvó. El peor recuerdo que tengo es la noche de la riada del 1997 de Badajoz. Estuvimos 24 horas de servicio y, en una palabra, estuve acojonado. Por la noche pensaba que el Cabrillas reventaba y de hecho reventó por otro sitio. Venía a tope, había agua por todos sitios, la localidad estaba inundada por cuatro o cinco zonas y aquella noche no sabíamos lo que podía pasar. Yo pasé miedo, y más que miedo, la impotencia de no poder hacer nada.
¿Una situación especialmente dura que recuerde?
Descolgar a suicidas. Eso es muy desagradable. Me ha tocado descolgar a varios, tres o cuatro. Es gente que conoces, con los que has convivido, y hay que hacerlo pero es muy desagradable.
Noticia Patrocinada
¿Cómo es el día a día de la policía en Puebla?
Velar por la seguridad del ciudadano, cualquier cosa que le afecte en este sentido es función del policía. Velar por la seguridad del tráfico, cuidar de las vías y otras cuestiones que surjan. Últimamente se da mucho el timo del que llega con la excusa del butano. Eso me llega al alma porque la gente no avisa hasta que no pasa.
¿Tienen excesiva actividad?
En realidad es un pueblo tranquilo donde no hay excesivas complicaciones. Nos llaman mucho para pequeñas cosas. La gente todavía cree que la policía local es el mago Merlín y que podemos sacar soluciones de la nada. Hay veces que nos piden atención y nos dicen que el juez no se le hace caso, pero es que no podemos hacérselo nosotros. Por lo general hemos sido poco sancionadores porque las condiciones de Puebla no obligan a hacerlo muy a menudo. Hay veces que vale más una mala riña que una buena denuncia.
Publicidad
¿Cómo se plantea la jubilación?
Disfrutar lo máximo posible. Tengo una hija en Madrid que está embarazada, por lo que ahora podremos ir con frecuencia. So aficionado a la pesca así que también me iré con mi mujer de vez en cuando y aprovecharemos para hacer los viajes que vayan saliendo. A disfrutar de la vida que bastante nos hemos dado en los dientes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.