Marcha solidaria por el Alzheimer a su paso por la Plaza de España.
Semana del Alzheimer

Finaliza con éxito de organización otra semana dedicada a concienciar a la población sobre el Alzheimer

Multitud de actividades se han desarrollado en Puebla de la Calzada organizadas por los vecinos, organizaciones y el Ayuntamiento

Viernes, 27 de septiembre 2019, 10:31

El pasado día 24 de septiembre concluía la semana que anualmente intenta concienciar a los poblanchinos y vecinos de la comarca sobre la enfermedad del Alzheimer. Una semana jalonada de actividades organizadas por por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento y el Centro de Día, Cruz Roja Española, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad.

Desde el día 16 septiembre se han ido sucediendo diferentes actividades en las que han colaborado la sociedad deportiva de petanca de la Tercera Edad, el I.E.S. `Enrique Díez Canedo´, el Club de Pádel y Tenis Puebla, la Carnicería de Pedro, Caser Residencial Olivenza y el Consorcio para la Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación de Badajoz.

Comenzaba la semana el día 16 de septiembre con la organización por parte de la Sociedad Deportiva de Petanca de la Tercera Edad de varias partidas de dicho deporte en la que los jugadores eran personas aquejadas de esta enfermedad en el Parque Municipal de Puebla de la Calzada.

Proseguía la programación con un acto en el IES «Enrique Díez Canedo» en el que las personas mayores del Centro de Día de Puebla de la Calzada transmitieron a los alumnos del centro vivencias reales preparadas con antelación por los mayores con mucha dedicación e ilusión con el objetivo de hacerles comprender a los más jóvenes la vida del presente. Vivencias reales y poesías de José Aunión; de toda una vida junto a la Guardia Civil de Dolores Castón; de toda una trayectoria de camionero de Alonso Fernández; de la vida en el campo de Ana Lechón; de los primeros años en el colegio de Alonso Pinilla; y de la infancia en los chozos de Juan Morán. Todas esas historias se narraron bajo la atenta mirada de los chicos y del profesorado.

El día 18 de septiembre estaba reservado para el deporte del pádel. En las pistas en las pistas de del Club de Pádel y Tenis Puebla el monitor del club, Jorge Carrillo, de forma desinteresa,dirigió una sesión distendida deportiva, cuyos participantes, enfermos de Alzheimer, junto con sus cuidadores trabajaron sus reflejos motores.

Publicidad

Para la mañana del jueves, 19 de septiembre, estaba programada la marcha `Concienciados con el Alzheimer´ a la que acudieron más de 500 personas que se congregaban en la rotonda del Centro de Día de Puebla de la Calzada dando inicio a una caminata que recorrió varias calles de la localidad para finalizar en el Parque Municipa junto al árbol del recuerdo - plantado en septiembre de 2.016 con el objetivo de tener contínuamente presente a esta enfermedad que aqueja, tristemente, cada vez a más personas- Una vez llegó la marcha al parque tuvo lugar un recital de romances por parte de Antonio Suero y la lectura de un manifiesto. Para finalizar, el Ayuntamiento de Puebla ofreció un desayuno servido voluntariamente por la Asociación de Mujeres `Siglo XXI´.

Continuaba la programación el día 20 de septiembre en la «Carnicería Pedro» con la actividad bautizada como 'Recordando Tradiciones' donde el gerente de la carnicería y cortador profesional de jamón, Pedro José Pérez, ha recibido a los mayores entregándoles un delantal conmemorativo, regalo de la casa. Pedro Pérez, de forma sencilla mostró a los asistentes las características y el uso de las modernas herramientas con que cuentas hoy las carnicerías en relación con las antigüas, que conocían de sobra los mayores asistentes.

Publicidad

Finalmente, en la tarde del mismo viernes, día 20 de septiembre, se desarrolló, en el Hogar Adela Cupido, la charla informativa `Demencia: La importancia de mantenerse activo´ a cargo de Serafina Martín Cruz, terapeuta ocupacional de Caser Residencial Olivenza.

En definitiva, otra semana solidaria más programada y perfectamente ejecutada tanto por los vecinos como por los miembros de la corporación municipal que no dejan de sorprender con cada una de las ideas solidarias que diseñan y llevan a la práctica mes a mes, año a año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad