Desde el 1 de septiembre y hasta el día 30 del mismo mes se puede visitar la exposición 'La Tradición Oral en Extremadura'. «En ella se refleja esos conocimientos que no se aprenden en la escuela, sino en la vida. Es lo que se denomina tradición oral, folklore, saber popular…Esto no es nada nuevo, la tradición oral nació con el ser humano, lo que sí es nuevo es su estudio científico. Los materiales de la tradición oral tienen la característica de, que además de ser tradicionales y orales, son anónimos», explica el Ayuntamiento.
«Con estas características en la tradición oral caben los refranes, las supersticiones, los acertijos, los trabalenguas, los romances, las canciones, los cuentos, las leyendas, los juegos, las fiestas, las rimas infantiles, los motes, las oraciones, la gastronomía, el habla popular…», añaden.
Esta exposición recoge algunas muestras de estas expresiones populares. Consta de 11 paneles con ilustraciones y diseño de Manuel Acedo Lavado, con textos de Juan Rodríguez Pastor y Agcex. La exposición ha sido cedida por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.