La Escuela Municipal de Jóvenes Científicos pone en marcha el primer campamento de verano
Intuición y diversión, serán las principales premisas de una metodología que une la ciencia con otras ramas del conocimiento como las humanidades, y es que el verano también puede ser una oportunidad excelente para seguir aprendiendo cosas.
Rubén Molano
Lunes, 22 de mayo 2017, 18:34
Si tienes de entre 8 años en adelante, diviértete con la ciencia en el campamento de verano llamado, Viaje al Centro de la Ciencia, que tendrá lugar en el Centro Creofonte de Casar de Cáceres.
Intuición y diversión, serán las principales premisas de una metodología que une la ciencia con otras ramas del conocimiento como las humanidades, y es que el verano también puede ser una oportunidad excelente para seguir aprendiendo cosas.
Esta primera edición hará un recorrido por la ciencia y la tecnología de la Prehistoria. La idea es que cada año se celebre un campamento que permita a los jóvenes conocer diferentes épocas de la evolución de la ciencia: Prehistoria, antiguas civilizaciones, Edad Media, Renacimiento, la era de los descubrimientos, la revolución industrial, etc. Cada día, los alumnos podrán participar en talleres en los que se trabajarán aspectos relacionados con la energía, los medios de transporte, la astronomía, la agricultura o la construcción, entre otros muchos, de la prehistoria. Así, conocerán cómo el dominio del fuego en la prehistoria cambió los modos de vida; cómo la navegación permitió nuevas posibilidades en el transporte; o cómo la astronomía determinó la orientación de ciertas construcciones. Además se realizarán talleres prácticos de computación y robótica, que les permitirán simular y entender alguno de estos conceptos.
El curso tiene un precio de 190 euros en la modalidad de régimen externo y 350 euros para los alumnos que prefieran la modalidad interna, y se han establecido diferentes ediciones del mismo durante el mes de Julio, destinadas a distintas franjas de edad: estudiantes de 3ª a 4º de Primaria, para la primera semana de Julio, estudiantes de 5º de Primaria en adelante, para la segunda semana de Julio. El plazo de matrícula ya está abierto y se puede realizar en el siguiente de forma online en el siguiente enlace. El número de plazas es limitado.
http://www.uexfundacion.es/jovenescientificos/inscripcion-campamento-de-verano/
El objetivo es que los chicos tomen contacto con todo: la computación, la astronomía, la generación de energía siempre de una forma muy práctica con materiales de uso cotidiano como pueden ser naipes, folios, celofán, cosas que todos tenemos en casa y así trabajamos de forma intuitiva parte de la ciencia, explica Francisco Fernández de Vega, director de la Escuela Municipal de Jóvenes Científicos. Además, recibirán clases sin olvidar actividades lúdico-deportivas gracias a las instalaciones que la localidad en que se desarrolla la actividad: piscina, pistas deportivas, museos, paisajes con dehesa mediterránea, etc.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.